Poliurea Proyectada en Caliente

Impermeabilizante 100% Efectivo

DEBIDO A SU ALTA ADHERENCIA A MÚLTIPLES SUSTRATOS, PERMITE UNA UNIÓN SEGURA Y PERMANENTE CON LA SUPERFICIE, LOGRANDO QUE ÉSTA SE MANTEGA A SALVO DE LA OXIDACIÓN O LA CORROSIÓN AL SER COMPLETAMENTE IMPERMEABLE.

IMPERMEABILIZANTE

Por su insensiblidad al agua y la humedad.

DURABLE Y RESISTENTE

Alta densidad y estanqueidad. Resistente a la abrasión, compresión, desgarro, a los rayos UV y a diversos agentes químicos. Es un excelente protector ante la corrosión.

RESISTENTE A TEMPERATURAS

Se puede maniobrar y soporta temperaturas extremas, desde -30C hasta 150C. Resiste factores climáticos desfavorables.

SALUBRE

No se pudre ni genera hongos.

INMEDIATO

Su curado es en 4 segundos y en menos de 24 horas puede transitarse por personas y vehículos pesados.

FLEXIBLE

Se adapta a cualquier tipo de sustrato.

¿Qué es la poliurea?

La Poliurea es un polímero sintético creado a partir de la relación de una diamina con un disocianato. El resultado es una sustancia parecida al poliuretano, que crea una membrana muy resistente e impermeable que, en su estado puro, ofrece una gran variedad de aplicaciones y usos.

La aplicación de la poliurea se realiza normalmente en caliente, para lo que se necesita un equipo de proyección en caliente de dos componente a alta presión. Este equipo es capaz de suministrar una presión de 2.700 psi a una temperatura de 70ºC. Este tipo de poliurea seca a los 3 – 4 segundos de aplicarse. Existe también la denominada poliurea en frío o poliurea de aplicación en frío, esta poliurea no requiere de equipo de proyección pues se aplica de forma manual mediante una llana de goma. Esta poliurea tarda más en secar que la caliente. En Piumax trabajamos con aplicación de Poliurea proyectada en caliente.

Propiedades y Beneficios

Son muchas las ventajas y propiedades de la membrana de poliurea, a continuación se detallan las más importantes:

Membrana sin juntas ni solapes y de máxima flexibilidad – elongación de hasta 600%.

Curado en 4 segundos, puesta en servicio en menos de 24 horas.

Recubrimiento de cualquier geometría o forma irregular existente de forma completamente adherida.

Máxima adherencia sobre cualquier soporte.

Insensibilidad al agua y a la humedad.

Aplicable sobre cualquier tipo de sustrato.

Solidez en un 100% (VOC’s zero)

Alta densidad y estanqueidad.

Resistente a la abrasión, compresión, desgarro.

Resistente a los rayos U.V.

Resistente frente a medios ácidos o alcalinos y a diversos agentes químicos.

Resistente a los efectos climatológicos.

Ofrece excelente protección ante la corrosión.

Resistencia química.

Rango de temperatura de trabajo desde -40ºC hasta +180ºC.

Excelente estabilidad durante el almacenamiento, estable a temperaturas frías.

Prinicipales aplicaciones

Las propiedades de la poliurea la convierten en un producto para las aplicaciones en las que la impermeabilización, protección y durabilidad sean vitales. Las infinitas posibilidades de coloración de la poliurea son una clara ventaja en aquellas aplicaciones en las que el aspecto estético juegue un papel importante. La adaptabilidad y la adherencia de la poliurea permiten su uso en casi cualquier aplicación con requerimientos de impermeabilización y/o protección, podemos destacar: Impermeabilización y protección anti-corrosión sobre acero, hormigón y otros muchos soportes.

Al aplicarse a altas temperaturas, el recubrimiento de poliurea se adapta a la superficie ofreciéndole una resistencia que dura años. Sus aplicaciones más comunes en la industria se dan en la impermeabilización, protección y sellado de instalaciones industriales.

Se utiliza también para cubrir estructuras que corran riesgo de sufrir corrosión o que estén expuestas a la intemperie o condiciones climatológicas extremas que puedan comprometer su funcionamiento. De igual forma, se utiliza como parte de la construcción de zonas de contención de sustancias peligrosas, gracias a la resistencia al calor, la abrasión y los químicos.

Tiene diferentes aplicaciones en la industria y la construcción, ya que puede ofrecer una resistencia a la corrosión a elementos metálicos  o la instalación de tuberías.

Tipos de Poliurea

Existen dos tipos de poliureas: las híbridas y la pura. La híbrida se mezcla con poliuretano u otras sustancias, las cuales reducen las propiedades y la hacen menos resistente que su versión pura.

Por su parte, la poliurea pura puede ser alifáticas o aromáticas. La poliurea alifática es resistente a los rayos ultravioleta y con un acabado con mejor aspecto que la poliurea aromática, que no tiene la misma resistencia y con el paso del tiempo puede sufrir deformaciones.

Gracias a su resistencia, la poliurea se convirtió en un elemento muy utilizado en la industria, aunque su fabricación puede tener un costo muy alto debido a sus propiedades.

Fuente información sobre Poliuretano Proyectado: IPUR (Asociación de la Industria de Poliuretano Rígido)

Sobre nosotros
Scroll al inicio
Open chat
Hola 👋
Déjanos tu consulta